Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Singapur comunicó hoy que el número confirmado de personas infectadas por el virus del zika llegó a 115, al tiempo que Malasia informó también este jueves del primer caso de esta enfermedad.
Personas oriundas de Bangladesh, China, India y Malasia se encuentran entre los casos casos confirmados, indicó un reporte de Channel News Asia (CNA).
Singapur anunció el primer caso de zika el pasado sábado, el cual correspondió a una mujer de nacionalidad malasia de 47 años de edad, y a la fecha suman cinco los casos de personas provenientes de Malasia con el padecimiento.
De Bangladesh son seis los afectados, 21 de China, uno de Indonesia y 13 de India, agregó CNA.
Por su parte Malasia informó este jueves de su primer caso de zika, el cual corresponde a una mujer de 58 años de edad que visitó Singapur hace dos semanas, dijo el ministro malasio de Salud, Subramaniam.
Hasta el momento todos los casos se reportan con síntomas moderados y en recuperación.
lsm