Más Información

Sobrevivientes de guardería ABC impartirán pláticas de prevención de incendios; visitarán 20 escuelas en Sonora

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo
Autoridades de Defensa Civil de Nueva Zelanda levantaron al mediodía de este viernes la alerta de tsunami de nivel 2 que habían emitido, después de un sismo de 7.1 grados Richter registrado a las 04:40 hora local (16:40 GMT del jueves).
La emisora pública Radio Nueva Zelanda precisó que la alerta fue suspendida casi siete horas después del sismo, que se registró en alta mar, 130 kilómetros al noreste de la costa del Cabo Este, en la Isla del Norte, a una profundidad de 55 kilómetros.
La alerta que había emitido el Ministerio de Defensa Civil y Situaciones de Emergencia alertaba sobre el riesgo de un tsunami en la costa este de la Isla del Norte, y el extremo norte de la Isla del Sur.
Luego de que se levantara la alarma, los residentes de las costas de la provincia de Gisborne, la más cercana al epicentro del sismo, recibieron autorización de retornar a sus viviendas, de las que habían sido desalojados.
Sin embargo, la Defensa Civil recomendó a la población permanecer pendientes de la situación debido a la persistencia de réplicas del sismo en la zona, donde se han reportado otros 11 sismos de magnitudes superiores a 2.5 grados Richter.
Las autoridades de Defensa Civil indicaron que en caso de alguna réplica fuerte y nuevo riesgo de olas gigantes, la población podría recibir nuevamente instrucciones de abandonar la zona costera y buscar refugio en zonas elevadas.
La Defensa Civil recomendó a la población mantenerse informada por la radio, evitar nadar o navegar en el mar, ríos y estuarios de la zona, alejarse de las playas y permanecer en contacto con familiares, amigos y vecinos.
ae