Más Información

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad
En su primer mensaje en cadena nacional desde que asumió formalmente la presidencia de Brasil, Michel Temer pidió apoyo para impulsar varias reformas y aseguró que el proceso con el que se destituyó a la ex mandataria Dilma Rousseff fue "legítimo".
El discurso de Temer comenzó con el argumento de que el fin del juicio político contra Rousseff pondría fin a la "falta de certeza" que se vivía en Brasil; asimismo, el mandatario declaró que espera llevar a Brasil a "la cima", sobre todo en el ámbito económico:
"Asumo la presidencia de Brasil tras una decisión democrática y transparente del Congreso Nacional", informó Temer: "Es momento de retomar la confianza en Brasil".
El nuevo presidente de Brasil adelantó que seguiría apoyando programas sociales, cuestión que preocupa a muchos de los seguidores de Dilma Rousseff.
El día de ayer, tras 8 meses de proceso, 61 de los 81 senadores brasileños eligieron separar permanentemente del cargo a Dilma Rousseff, quien había sido suspendida en mayo.
Michel Temer, quien se había desempeñado como vicepresidente y luego como presidente interino, moverá los hilos de Brasil hasta el 1o de enero de 2019.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









