Más Información

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que su gobierno derrotó un intento de golpe de Estado tras capturar a 92 paramilitares colombianos y a importantes dirigentes opositores que pretendían llevar a cabo una "emboscada violenta y fascista" este 1 de septiembre.
"Hoy hemos derrotado una intentona golpista que pretendía llenar de violencia, de muerte, a Venezuela y a Caracas (...) Los que amenazaron con asaltar Caracas para asaltar el poder en Miraflores terminaron en su estado Miranda", dijo Maduro.
El primer mandatario venezolano detalló que hace dos días capturaron a 92 paramilitares colombianos que tenían un campamento en la zona del Manicomio, al norte de Caracas y cercana al Palacio de Miraflores, y aseguró que la oposición venezolana tenía conocimiento de esto.
"Ellos ahora dicen que no iban a dar un golpe de Estado, ahí están los vídeos (...) Para que ustedes vean que amenazaron que iban a asaltar Caracas, que iban por mí para Miraflores, que el 1 de septiembre se acababa todo", señaló Maduro.
El Servicio Bolivariano de Inteligencia venezolano (SEBIN) ha aprehendido a varios dirigentes opositores en días previos a la movilización convocada por la oposición que hoy se llevó a cabo en la capital del país.
Maduro aseguró que estos "dirigentes de la derecha golpista" fueron detenidos por tener "planes para colocar bombas" y así "atacar a su propia gente".
También indicó que el presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, "sabía de todos estos planes" golpistas y que, por sus expresiones "fascistas de odio promotoras de la violencia", lo demandaría ante tribunales nacionales e internacionales.
Este 1 de septiembre se llevaron a cabo dos movilizaciones en la ciudad de Caracas, una convocada por la oposición venezolana para presionar al Poder Electoral a dar las fechas de la próxima etapa del referendo revocatorio al mandato de Nicolás Maduro, y otra del sector oficialista en apoyo al presidente venezolano.
ae