Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
El dos veces candidato presidencial venezolano Henrique Capriles aseguró hoy que el referendo revocatorio que impulsa la oposición venezolana contra el presidente de ese país, Nicolás Maduro, podría realizarse este año pese a los lapsos anunciados esta jornada por el Poder Electoral.
"Todavía tenemos la oportunidad para que los venezolanos podamos tener nuestro cambio político este año, porque sí hay tiempo", dijo el también gobernador del céntrico estado Miranda acompañado de los principales voceros de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en una rueda de prensa.
La aseveración del líder opositor fue hecha minutos después de que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que de cumplirse todos los requisitos, la recolección del 20 % de los apoyos para convocar el referendo, un paso que reclama la MUD, se realizaría a finales de octubre.
Capriles, que viene promoviendo el revocatorio desde mediados de abril, aseguró que no hay razón técnica ni legal para que el referendo no se celebre este año e indicó que el CNE ha organizado en el pasado procesos electorales donde, según dijo, la convocatoria ha sido incluso en menos de 40 días.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la alianza MUD, Jesús Torrealba, afirmó que la oposición "arrasará" la meta de los 4 millones de apoyos necesarios para convocar el referendo el día que lo disponga el órgano electoral.
"Aquí va a haber revocatorio en 2016 porque es técnicamente posible, políticamente pertinente y socialmente indispensable", agregó Torrealba.
Para la oposición es fundamental que el referendo se celebre en 2016, porque de convocarse para después del 10 de enero de 2017, aunque lograran los votos necesarios (uno más de los obtenidos por Maduro en su elección), solo podrían cesar al presidente, y su Gobierno pasaría a manos del vicepresidente hasta que finalice el período para el que fue electo, en 2019.
ae