Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, pareció insinuar hoy un llamado a los defensores de la portación de armas a “detener” a Hillary Clinton, su rival demócrata por la Casa Blanca.
Durante un mitin en Wilmington, Carolina del Norte, el magnate hablaba sobre la capacidad del próximo presidente de elegir a los jueces de la Suprema Corte.
“Hillary quiere abolir la segunda enmienda”, aseguró Trump en su discurso, refiriéndose a la clausula constitucional que protege el derecho de los estadounidenses a portar y poseer armas.
“Si ella puede escoger jueces, no hay nada que puedan hacer amigos. Aunque puede haber algo que pueda hacer la gente que defiende la segunda enmienda, no lo sé”, declaró el magnate en lo que pareció ser una sugerencia velada a la violencia o a usar las armas para detener a Hillary Clinton.

Al respecto, el director de la campaña de Clinton, Robby Mook, declaró: “Esto es simple, lo que Trump está diciendo es peligroso. Una persona que busca ser presidente de los Estados Unidos no puede sugerir violencia en ninguna forma”.
“Se llama poder de unificación”, dijo por su parte Jason Miller, asesor en comunicación para la campaña de Trump. “La gente que defiende la segunda enmienda tienen un espíritu increíble y son tremendamente unidos, lo que les da un gran poder político. Este año, votarán en números récord, y no será por Hillary Clinton, será por Donald Trump”.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









