Más Información
Equipo mexicano viaja a California para combatir incendios; misión de ayuda humanitaria llegará a Los Ángeles
Desde rifles, escopetas, balas, reales y de juguete en el canje de armas; “la paz se consigue con respeto”, cuenta Manuel
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
Canciller de la Fuente recibe a ministro de Emiratos Árabes; identifican interés en seguridad, IA y high tech
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE, Poder Electoral), Tibisay Lucena, calificó hoy de "infame" la declaración del gobierno de Estados Unidos sobre el proceso para un referendo revocatorio que se lleva a cabo en el país caribeño.
En una comparecencia ante los medios para explicar el proceso, Lucena se refirió a declaraciones "muy preocupadas e interesadas de funcionarios extranjeros, sean de órganos multilaterales o directamente de gobiernos, como en el caso de Estados Unidos, que cada cierto tiempo se pronuncian sobre esta autoridad electoral".
La rectora principal del Poder Electoral calificó de "infame" el tono "del experto en democracia" como si conociera al detalle la regulación sobre la materia refrendaria en Venezuela, en referencia a Estados Unidos.
Asimismo, destacó que la ley que regula las competencias del Poder Electoral es el mandato que la República le impone a esta institución y resaltó que el CNE "no acepta presiones de nadie".
"No existe otra obligación más que la obediencia a la Constitución y la ley que oriente el comportamiento del Poder Electoral. Pierden su tiempo quienes creen que por vía de la presión política mediarán la voluntad de cumplir y hacer cumplir la ley en Venezuela", aseguró.
El pasado 10 de julio, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó al gobierno venezolano a "acatar el Estado de derecho y la autoridad de la Asamblea Nacional", así como a respetar el proceso democrático de convocar un referendo revocatorio con arreglo a las leyes venezolanas.
ae