Más Información

“Que no haya nada que quede en la oscuridad”: Sheinbaum sobre caso Teuchitlán; hay que oír a las madres buscadoras, dice

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado

Velan cuerpo de activista Sandra Domínguez en Oaxaca; fue hallada muerta junto a su esposo en una fosa clandestina en Veracruz
Las autoridades búlgaras han detenido a Murad Hamid, un joven de 20 años buscado por Francia por supuestas actividades terroristas y que es cuñado de Chérif Kouachi, autor junto a su hermano Said del ataque contra la sede en París de la revista satírica "Charlie Hebdo", en enero de 2015.
Así lo ha confirmado hoy la Fiscalía General de Bulgaria en un comunicado, después de que ayer el diario francés Journal du Dimanche informara del arresto de Hamid, ciudadano francés y hermano de la esposa de Kouachi.
En la nota, la Fiscalía búlgara precisó que el sospechoso fue detenido el 29 de julio pasado y se encuentra actualmente en prisión en el Servicio Nacional de Investigación en Sofía, a la espera de una decisión sobre la extradición pedida por Francia.
La portavoz de la Fiscalía, Rumyana Arnaudova, explicó a la prensa que Hamid había entrado en julio en Bulgaria desde Serbia y había declarado que el motivo de su visita al país balcánico era el turismo.
El 28 de julio, se fue a Turquía, donde fue detenido bajo la sospecha de militar para el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y devuelto a las autoridades búlgaras.
Éstas "detectaron en el sistema informativo de Schengen que esa persona estaba declarada como desaparecida, algo que aún no permitía su arresto sino tan solo su observación y notificación a las autoridades francesas", explicó Arnaudova, citada por la emisora Nova TV.
Luego las autoridades búlgaras recibieron una orden europea de detención emitida por la Justicia francesa y arrestaron a Hamid, considerado por París como una "amenaza para la seguridad nacional".
Según la portavoz, el Tribunal de Sofía debe decidir el próximo 10 de agosto sobre la extradición del detenido.
jlcg