Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
El autodenominado Estado Islámico ha secuestrado hasta tres mil iraquíes cuando intentaban huir de la provincia de Kirkuk, en el norte del país, denunció el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El organismo de la ONU precisó en su último informe sobre la situación en Irak que el pasado 4 de agosto el grupo terrorista capturó a hasta tres mil desplazados internos de localidades del distrito de Hawiga, en la gobernación de Kirkuk, cuando "intentaban huir a la ciudad de Kirkuk".
"Podemos confirmarlo", afirmó el portavoz del organismo en Ginebra, William Spindle.
De acuerdo con la agencia de las Naciones Unidas, "supuestamente" el Estado Islámico ha matado a doce de los secuestrados.
Entre el 20 y 21 de julio se registraron bombardeos aéreos y enfrentamientos en Hawiga, lo que provocó el desplazamiento masivo de familias.
El Estado Islámico, liderado por Abú Bakr al Baghdadi, mantiene bajo su control amplias zonas de Irak y de Siria.
Desde enero de 2014, unos 3.39 millones de iraquíes han sido desplazados forzosamente por la violencia armada que vive el país. Más de 230 mil iraquíes se encuentran refugiados en otros países de la región.
La ONU estima que para finales de este año, unos 11 millones de personas en Irak necesitarán asistencia humanitaria.
cg