Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)alertaron el miércoles sobre un deterioro de la libertad de prensa en Venezuela.
Los relatores sobre la libertad de expresión de la ONU, David Kaye, y de la Comisión, Edison Lanza, llamaron la atención en un comunicado conjunto sobre detenciones, interrogatorios y confiscación de equipos de al menos siete periodistas y trabajadores de los medios en días recientes. La CIDH es un organismo de la Organización de Estados Americanos, OEA, basado en Washington.
"Estamos profundamente preocupados por los recientes ataques contra periodistas y medios de comunicación independientes, que aumentan la presión sobre los medios de comunicación en Venezuela. Esto es especialmente alarmante dada la escasez de alimentos y medicamentos en el país, la crisis económica y las fuertes tensiones sociales y políticas", señalaron los relatores.
Ambos enviaron una carta al gobierno de Nicolás Maduro expresando estas preocupaciones y pidiendo una clarificación.
También subrayaron decisiones judiciales recientes, tales como la orden emitida el 8 de junio por el Tribunal Supremo para que dos páginas web se abstengan a difundir videos sobre linchamientos.
Los relatores mencionaron un alto número de estaciones de radio que operan bajo concesiones caducadas por falta de respuesta gubernamental, y el cese de funciones este año de periódicos como El Siglo de Aragua, La Mañana, Nueva Prensa, El Carabobeño y El Mío por la escasez de papel para imprimir sus ediciones.
The Associated Press solicitó un comentario a la embajada venezolana ante la OEA, sin recibirlo de inmediato.
ae