Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Miranda vive en Kentucky, Estados Unidos, y gana 200 dólares todos los días gracias al juego de realidad virtual Pokemon Go.
La pequeña de 10 años se dio cuenta de que su casa es un Poketstop (Pokeparada), un lugar en donde los usuarios del juego móvil pueden obtener distintos elementos para su partida. Entonces se le ocurrió una idea: instalar un puesto de venta de agua de limón y snacks.
"Miranda quiere comprar un nuevo celular, y se le ocurrió ésto para juntar el dinero. Con mi marido no queríamos comprarle un teléfono caro así nada más", dijo la madre de Miranda, Aimee, a Forbes. "Nosotros planeábamos poner el dineero que faltara", agregó. Pero no hizo falta. "El tema salió en Facebook y viene gente de todos lados a apoyar a Miranda. Está juntando 200 dólares diarios", dijo Aimee.
"Miranda es una chica tímida. Esto la esta ayudando, además, a hablar con desconocidos y ganar confianza", dijo Aimee.
Pokemon Go salió el 6 de julio y se convirtió en un fenómeno mundial. El juego ya generó 35 millones de dólares de ganancia a sus creadores por la cantidad de descargas.
ae