Más Información

Sheinbaum va por iniciativa para que extorsión se investigue de oficio; "la denuncia no descansará en la víctima", dice

Opinión 51 rechaza censura contra Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL; preocupa uso de mecanismos institucionales contra periodistas, dice

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX
El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Henry Ramos Allup, protestó hoy por la expulsión de Nicaragua del diputado Luis Florido, quien intentó ingresar a ese país para expresar su solidaridad a legisladores nicaragüenses.
En la sesión de este jueves, la mayoría opositora en el unicameral congreso venezolano aprobó un proyecto de acuerdo para rechazar la “agresión” contra Florido, ocurrida apenas horas después de que expulsaran a otro diputado venezolano, Ángel Medina.
En el debate del tema, Medina denunció los actos de agresión a los que fue sometido en Nicaragua, a donde fue para expresar su solidaridad con sus colegas opositores destituidos la semana anterior.
“La sorpresa es habernos declarado inadmisibles para entrar a Nicaragua, queremos rechazar este atropello, esta conducta antidemocrática”, denunció.
A su vez, Ramos Alup dijo que Florido fue retenido ilegalmente y el gobierno de Daniel Ortega lo mantuvo toda la noche preso en un calabozo, le decomisaron su pasaporte, su teléfono móvil y lo expulsaron.
“La diplomacia del régimen trata de convertirnos en una vergüenza internacional (...) En un país normal, la cancillería protestaría la agresión a nuestros diputados, independientemente de sus tendencias. Aquí la ‘brillante' Delcy (Rodríguez) aplaude”, sostuvo.
Florido pudo enviar varias comunicaciones desde Nicaragua, donde denunció que fue retenido por varias horas, recluido en un pequeño cuarto, antes de ser expulsado, junto con el asesor de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Manuel Avendaño.
“Nos quitaron los celulares, nos separaron. No respetaron la inmunidad parlamentaria, la inmunidad latinoamericana”, reveló Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, quien calificó el incidente como un “secuestro”.
Florido, dirigente del partido Voluntad Popular del líder opositor preso Leopoldo López, visitaría Nicaragua para manifestar la solidaridad del congreso venezolana con 28 diputados opositores nicaragüenses que fueron destituidos la semana pasada.
Los diputados venezolanos habían aprobado esta semana un acuerdo en apoyo a sus colegas nicaragüenses y en rechazo a lo que llamaron un “golpe” contra el Poder Legislativo de ese país centroamericano.
ae