Más Información

Papa León XIV: Organización contra abusos sexuales en la Iglesia acusa al pontífice de encubridor; denuncian que no tomó acciones

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
Por instrucción del presidente del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Ricardo Lewandowski, el Senado dividirá en dos la votación final en el marco del juicio político contra Dilma Rousseff: destitución de la mandataria, por un lado, y posible inhabilitación para ocupar cargos públicos, en segundo lugar.
La decisión se suma a las duda sobre a qué hora se realizará el referéndum, ya que antes de que se decida si Rousseff podrá ejercer la función pública, podría realizarse un debate.
Lewandowski no se pronunció sobre cuántos votos son necesarios en el segundo rubro; para separar permanentemente a la presidenta suspendida de su cargo, se necesita que 54 de los 81 senadores voten a favor.
La abogada Janaina Paschoal, quien representa a la parte acusatoria en el impeachment, afirmó que concuerda con la modalidad.
Si Rousseff pierda la presidencia, Michel Temer, presidente interino, guiará a Brasil hasta el año 2016; senadores afines a Dilma subrayaron que ya preparan una "oposición fuerte" de ser necesario.
jlcg