Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Miles de personas se enzarzaron en una pelea el miércoles, arrojándose toneladas de tomates maduros y sembrando un caos de color rojo en la fiesta popular conocida como "Tomatina", que se celebra en el este de España.
En la fiesta, celebrada en el pueblo de Buñol, en Valencia, seis camiones que circulaban entre los asistentes, en su mayoría extranjeros, repartieron 160 toneladas de tomates para la batalla de una hora.
Tras la "Tomatina", los participantes — muchos con gafas de buceo para protegerse los ojos — y las calles de la localidad quedaron cubiertos de pulpa roja. Los organizadores comenzaron a limpiar el recorrido con mangueras minutos después del mediodía, cuando terminó la fiesta. Los participantes pueden emplear duchas públicas para deshacerse de los restos de la batalla.
El evento, para el que hay que pagar una inscripción, se inspira en una pelea con comida entre niños de la localidad en 1945. El tomate es uno de los cultivos más representativos de la región.
En la edición de este año se esperaban unos 20 mil participantes.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








