Más Información

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
El Senado de Brasil decidió hoy mantener los derechos políticos a Dilma Rousseff, minutos después de haberla destituido de la jefatura del Estado en el marco de un juicio político.
En la votación, 42 senadores se inclinaron por inhabilitar a Rousseff, 36 votaron a favor de mantenerle los derechos y 3 abstenciones, por lo que no se alcanzó los dos tercios (54 votos) de la Cámara Alta necesarios para aprobar este tipo de mociones.
La decisión del Senado pone a fin a ocho meses de controversia por el juicio político que enfrentaba la política.
Rousseff y sus seguidores, en toda oportunidad, han calificado al proceso como "golpe de Estado".
Michel Temer, quien se ha desempeñado como vicepresidente y presidente interino, continuará en el puesto de presidente hasta 2019.
Legisladores afines al Partido de los Trabajadores afirman que trabajarán para representar una oposición fuerte al nuevo gobierno.
jlcg