Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
El Senado brasileño inició la sesión previa a la votación prevista para mañana, en la que decidirá sobre la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, que dejaría en el poder hasta el 1 enero de 2019 al mandatario interino Michel Temer.
La audiencia es dirigida por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, como garante constitucional de un proceso que Rousseff califica de "golpe de Estado", y comenzará con un debate entre la defensa y la acusación.
Según ha sido acordado con ambas partes, ese debate puede llegar a prolongarse durante unas cinco horas y será la última oportunidad que tanto defensa como acusación tendrán para intentar convencer de sus argumentos al pleno del Senado, constituido en tribunal.
jlcg