Más Información

Putin propone conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo; "fue donde se interrumpieron", dice

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Teocaltiche y Teuchitlán: dos municipios de Jalisco que viven en medio del terror del crimen organizado
Varias protestas en contra del proceso político que enfrenta Dilma Rousseff, presidenta suspendida de Brasil, causaron caos en las calles de Sao Paulo.
Las movilizaciones fueron convocadas por el Movimiento de los Trabajadores sin Techo, contrario al impeachment promovido en contra de la mandataria.
Según información de las autoridades, varios inconformes arribaron a las principales avenidas de la ciudad en vehículos cargados de neumáticos, con los que realizaron bloqueos.
Según el periódico O Globo, tres individuos fueron detenidos.
En un comunicado divulgado por el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo, se asegura que las acciones de hoy "son una expresión de resistencia contra el ´golpe de Estado´ que está ocurriendo en Brasil".
Los protestantes aseguran que los programas sociales, llevados a cabo por el gobierno del Partido de los Trabajadores, corren peligro en manos del gobierno de Michel Temer, presidente interino; asimismo, condenaron la manera en que la policía dispersó una manifestación ayer, a través de la utilización de gases
El día de hoy, el Senado comenzará el debate con el que deliberará el destino de Dilma Rousseff; para que la presidenta sea separada definitivamente del cargo se necesita que 54, de los 81 senadores, así lo voten.
Michel Temer, quien aseguró que "no tuvo tiempo" de no escuchar los alegatos finales de la política juzgada, presentados ayer en la Cámara Alta de Brasil, dice estar tranquilo ante el próximo resultado. De concretarse la destitución de Rousseff, Temer permanecerá en la presidencia hasta 2019.
jlcg