Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
La Policía Civil de Brasilia, que debe aportar un número no precisado de agentes para la seguridad de los partidos de fútbol del torneo olímpico que se disputarán en la ciudad, convocó este miércoles a una huelga de 48 horas a partir de este jueves.
La decisión responde a cuestiones salariales y fue anunciada en vísperas de los primeros dos partidos del torneo masculino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que se disputarán en la capital brasileña.
Este jueves, en el estreno del fútbol olímpico en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, Dinamarca se enfrentará Irak y a segunda hora la selección brasileña jugará ante Suráfrica.
Las autoridades han anunciado que los días que se dispute algún partido del torneo olímpico en Brasilia la seguridad en la ciudad será reforzada por un total de 8.500 miembros de las Fuerzas Armadas y los organismos policiales locales.
Sin embargo, alegando cuestiones de seguridad, no han precisado cuántos agentes aportará cada uno de los organismos que participarán en esas operaciones.
Los agentes de la Policía Civil presionan por aumentos salariales acordados con el Gobierno del Distrito Federal de Brasilia que aún no se han hecho efectivos y también por mejoras en las condiciones de trabajo.
ae