Más Información

Secretaría Anticorrupción inhabilita a una empresa; alista denuncia penal contra otra por falsificar documentos en compra de medicamentos

Reduce Cepal estimación de crecimiento 2025 para México y Latinoamérica; prevé aumento de 0.3% para economía mexicana

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX
Una empresa con sede en Florida obtuvo el miércoles el permiso del Gobierno de Estados Unidos para enviar una sonda robótica que aterrizaría en la Luna el próximo año, dijo el fundador de la firma, la primera vez que el país autoriza una misión espacial privada más allá de la órbita de la Tierra.
La autorización sin precedentes de la Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés) también establece un marco legal y regulatorio para una serie de otras expediciones comerciales a la Luna, a asteroides y a Marte.
De acuerdo a la Oficina de Transporte Espacial Comercial de la FAA, le privada Moon Express, con sede en Cabo Cañaveral, planear enviar una sonda del tamaño de un maletín para que aterrice en la Luna en una misión de dos semanas en 2017, comentó el fundador y presidente ejecutivo de la empresa, Bob Richards.
La sonda llevará varios experimentos científicos y alguna carga comercial en su viaje a la superficie lunar, incluyendo restos humanos cremados, y enviará de vuelta fotografías y videos a la Tierra, dijo la compañía.
Hasta ahora, sólo agencias del Gobierno han volado vehículos espaciales más allá de la órbita de la Tierra y se prevé que otras firmas sigan la misma senda pronto.
Elon Musk, fundador y presidente ejecutivo de Space Exploration Technologies, planea enviar una sonda a Marte en 2018, en una misión que plantea una serie de problemáticas vinculadas a la protección de la posible vida autóctona en el planeta de la contaminación de microbios terráqueos.
Entre otras iniciativas privadas espaciales en carpeta figuran misiones para explotar yacimientos mineros en asteroides, operar laboratorios científicos y reparar satélites.
Como parte del acuerdo, la NASA asesorará, pero no regulará, las actividades de Moon Express en la superficie lunar.