Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
Venezuela acusó el lunes a Estados Unidos de planificar un golpe de Estado con la oposición para el 1 de septiembre, cuando la coalición opositora tiene previsto realizar una marcha para presionar por el referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro.
"Ha quedado en evidencia la marca y autoría del golpe de Estado planificado para este venidero 1 de septiembre de 2016 en Venezuela, que en complicidad con la oposición antidemocrática y la derecha internacional intenta reeditar el gravoso expediente de agresiones y muerte", dijo el viceministerio para América del Norte en un comunicado difundido el lunes por la cancillería.
El gobierno venezolano rechazó la declaración del portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, a favor de la liberación del exalcalde opositor Daniel Ceballos, quien el fin de semana fue trasladado a una cárcel en el centro del país luego de que le suspendieran una medida de arresto domiciliario alegando que preparaba una supuesta fuga.
"El gobierno del presidente Barack Hussein Obama, en sus postrimerías, procura la inestabilidad deVenezuela y de la región para legitimar sus planes imperiales contra la paz y el desarrollo de los pueblos", agregó el escrito.
El gobierno de Venezuela ha acusado en varias oportunidades a Estados Unidos de promover conspiraciones en su contra.
El subsecretario de Estado estadounidense Thomas Shannon visitó Caracas en mayo para reunirse con opositores y Maduro, con quien conversó sobre la situación de las relaciones bilaterales.
La visita de Shannon se dio dos meses después de que el gobernante sudamericano ordenó el retiro del encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Washington en rechazo a la decisión de Obama de renovar por un año su acción ejecutiva, que declaró a Venezuela una amenaza extraordinaria. Ambos países están sin embajador desde 2010.
ae