Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, aseguró hoy que el Ejecutivo rechaza legislar sobre el porte del burkini porque una ley contra ese bañador islámico sería "inconstitucional e ineficaz".
Una normativa de ese tipo, según declaró en una entrevista difundida hoy por el diario "La Croix", suscitaría "antagonismos y tensiones irreparables".
La polémica saltó en Francia a principios de agosto, cuando Cannes fue la primera en prohibir en sus playas esa prenda que cubre completamente el cuerpo de la mujer y que sus detractores ven como una provocación al laicismo, las normas de higiene y seguridad.
El Consejo de Estado, la máxima instancia administrativa del país, revocó el viernes la prohibición decretada en Villeneuve Loubet, en la Costa Azul, pero todavía hay una treintena de municipios donde ese veto sigue vigente.
"Creo más en la fuerza del diálogo que en la estrategia peligrosa de la división", dijo hoy Cazeneuve, que en lugar de promover una legislación específica apostó porque los musulmanes "sigan comprometiéndose de cara a la igualdad entre hombres y mujeres" o la tolerancia.
Francia, en su opinión, necesita "tranquilidad": "Ciertos dirigentes de la oposición hacen mucho ruido. Piensan que, en el contexto actual de amenaza terrorista, se pueden abandonar los principios fundamentales del derecho. (...) Es un grave error", concluyó.
jlcg