Más Información

Dorian "N" agresor de la señora Martha, es trasladado al Reclusorio Norte; está acusado de tentativa de homicidio y robo agravado

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran
El huracán Gastón, el tercero que se forma en esta temporada en el Atlántico, se fortaleció durante la noche pasada en aguas abiertas y ahora presenta vientos máximos de cerca de 150 kilómetros por hora, con ráfagas mas altas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, en su primer boletín de hoy, pronosticó un fortalecimiento adicional de Gastón durante las próximas 48 horas.
El centro del huracán, de categoría 1 de la escala Saffir-Simpson (del 1 al 5), está localizado a alrededor de 620 millas al este de la isla de Bermuda y avanza lentamente en dirección noroeste sin riesgo para zonas pobladas.
La velocidad de traslación actual es de 9 km/h.
Vientos sostenidos con fuerza de huracán se extienden a unos 30 km del centro y los vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 140 220 km.
Con vientos máximos sostenidos de 136,7 km/h, ahora elevados a 150 km/h, Gastón recuperó anoche su fuerza de huracán de categoría 1 que había perdido el pasado jueves en su avance por aguas abiertas del Atlántico.
De las siete tormentas tropicales formadas en el Atlántico desde el 1 de junio, tres han llegado a ser huracán: Alex, Earl y Gastón. El segundo causó 54 muertos en México a principios de mes