Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, expondrá su esperado programa migratorio el próximo miércoles 31 de agosto durante un discurso en Phoenix (Arizona, EU), según revelaron hoy medios locales.
El magnate hablará ante una audiencia reducida de una 500 personas en el hotel Hyatt Regency de Phoenix, según confirmó al periódico local The Arizona Republic el presidente del Partido Republicano en ese estado fronterizo, Robert Graham.
El equipo de campaña de Trump había programado el discurso para exponer el plan migratorio para este mismo jueves en Colorado, un estado clave con creciente población hispana, pero después canceló el evento.
En un correo electrónico enviado a sus seguidores, el empresario neoyorquino justificó la suspensión de su discurso en que "todavía estaba siendo modificado".
En las últimas semanas, Trump ha puesto en marcha una nueva estrategia para librarse de la etiqueta de "racista" que gira en torno a una posible moderación de su plan migratorio y un nuevo acercamiento a la comunidad afroamericana de Estados Unidos.
Este marte, sin ir más lejos, el magnate se mostró abierto a "suavizar" las leyes migratorias para permitir que se queden en el país algunos indocumentados que son "grandes personas" y a los que diferenció de los "inmigrantes malos", es decir, "los miembros de pandillas, asesinos" a los que propone deportar.
El magnate neoyorquino hizo de la construcción del muro en la frontera con México y la creación de una "fuerza de deportación" para sacar de Estados Unidos a los inmigrantes ilegales los pilares de su plan migratorio durante meses.
Arizona, con más de un 30 % de la población hispana, es un estado que tradicionalmente ha caído del lado republicano pero en el que la demócrata Hillary Clinton tendría posibilidades de victoria en las elecciones de noviembre según las últimas encuestas.
ae
ae