Más Información

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"

Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz; Instituto inicia investigación

El día que Julio César Chávez aseguró ser amigo de los líderes del narco; estas fueron sus declaraciones
La tormenta Fiona se degradó a depresión tropical con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora en su avance por aguas del Atlántico hacia las Bermudas, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El NHC indicó en su boletín más reciente que Fiona, la sexta tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se encuentra a 845 kilómetros al noreste de las islas de sotavento y a 1.080 kilómetros al sureste de las Bermudas.
Hoy se desplaza con rapidez en dirección oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 30 kilómetros por hora y, según un probable patrón de trayectoria, continuará ese rumbo en las próximas 48 horas, para situarse el próximo viernes al oeste de las Bermudas.
Los expertos del NHC, con sede en Miami, indicaron que Fiona "podría convertirse en un remanente postropical de bajas presiones en las próximas 48 horas".
Estados Unidos vaticinó que la temporada de ciclones en el Atlántico, que concluye el 30 de noviembre, será probablemente la más activa desde 2012, con la formación de 12 a 17 tormentas, de las cuales entre 5 y 8 podrían llegar a ser huracanes, y, de estos, entre 2 y 4 de categoría mayor.
Hasta la fecha, en la actual temporada de ciclones se han registrado seis tormentas tropicales, de las cuales dos se transformaron en huracanes, Alex y Earl, y este último causó al menos 54 muertos en México.
jlcg