Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que si la oposición intentara un golpe de Estado en su contra, su gobierno respondería con una fuerza mayor a la de su homólogo turco, Tayyip Erdogan, quien inició una purga civil y militar y encerró a sus opositores por orquestar un fallido golpe en julio.
"¿Ustedes vieron lo que pasó en Turquía?", dijo Maduro durante un acto público tarde el jueves. "Erdogan se va quedar como un niño de pecho para lo que va a hacer la revolución bolivariana si la derecha pasa la frontera del golpismo".
Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia reciente con una recesión que empezó en el 2014, la inflación más alta del mundo y una tenaz escasez que tiene a miles haciendo enormes colas a las afueras de supermercados y farmacias en busca de alimentos y medicinas.
La oposición culpa al sucesor del fallecido Hugo Chávez por el descalabro económico y por ello inició el proceso para llamar a un referéndum que revoque su mandato, que termina a principios del 2019.
Buscando presionar para que la consulta electoral se produzca este año, la alianza de partidos ha convocado a sus seguidores a una marcha el próximo 1 de septiembre en la capital del país.
Sin embargo, Maduro y sus seguidores aseguran que el plebiscito no se dará en 2016 por lo que, de ser revocado luego, sería su vicepresidente quien terminaría el mandato.
Varios países de la OEA pidieron al gobierno de Maduro que agilice las etapas del revocatorio para que haya posibilidad de celebrarlo este año.
"Me sabe a casabe (no me importa) lo que diga la OEA y el imperialismo norteamericano", retó Maduro el jueves. "Atrévanse que aquí está la clase obrera y el pueblo unido".