Más Información
Canciller de la Fuente recibe a ministro de Emiratos Árabes; identifican interés en seguridad, IA y high tech
PAN pide al IMSS Bienestar acciones inmediatas para garantizar insumos; existen varias entidades afectadas
Rosa Icela y gobernadores revisan instalación de albergues; "estamos listos para cualquier deportación masiva", aseguran
Más frío que el corazón de tu ex, así será el clima para este fin de semana; prevén lluvias y caída de nieve en estados
Por primera vez en tres años, la lava del volcán Kilauea, en la Gran Isla de Hawaii, llega al océano Pacífico, donde forma nuevas tierras al tiempo que ofrece un espectáculo impresionante a los turistas.
El Parque Nacional de los Volcanes registra entre mil y mil 500 visitantes más al día desde que la lengua de lava llegó al mar a finales de julio, explicaron responsables del centro que ahora atiende a unas 6 mil personas diarias.
La cascada de lava puede observarse desde un barco o helicóptero o tras una caminata de unos 16 kilómetros (10 millas).
La roca de lava endurecida que flanquea la carretera de acceso a pie es tan afilada como un cristal y muchas personas sufrieron laceraciones al intentar cruzar el irregular paisaje, explicó la vocera del Parque, Jessica Ferracane. Sólo las personas con buena salud deben intentar la complicada excursión a pie, agregó.
bga