Más Información

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que su país está listo para brindar un sistema de transporte en los pasos fronterizos con Colombia para las personas que circularán por los puntos peatonales que fueron reabiertos mientras se crean las condiciones para abrir el paso de vehículos.
"Yo he propuesto, Venezuela está lista, como la primera fase (de apertura) es peatonal, nosotros estamos listos para brindar sistema de transporte del primer nivel del mundo en todos los pasos fronterizos", dijo el presidente en su programa de radio y televisión "En contacto con Maduro".
El gobernante hizo el comentario al señalar que la reunión que sostuvo con su par colombiano, Juan Manuel Santos, el pasado jueves fue "un éxito", un encuentro en el que se acordó la apertura de los pasos peatonales, una decisión que se produce casi un año después del cierre de la frontera.
Aclaró, sin embargo, que aún no están dadas las condiciones para permitir el paso de vehículos.
"El momento de abrir la frontera a los vehículos solo podría llegar cuando regularicemos el tema del combustible, pero mientras tanto, démosles todas las facilidades a nuestro pueblo para que el paso peatonal sea cada vez más tranquilo, más cómodo, más feliz para las familias", dijo.
Comentó que la segunda fase de esta reapertura gradual de la frontera "y que se dará en los próximos días" es el paso de transporte "que lleva mercadería y reactiva el comercio".
Fuentes oficiales colombianas informaron ayer que alrededor de 127 mil ciudadanos venezolanos, muchos en búsqueda de alimentos y medicinas, ingresaron a Colombia entre el pasado sábado y este lunes.
El jueves pasado Maduro y Santos se reunieron en la ciudad venezolana de Puerto Ordaz donde acordaron la reapertura "gradual" de los 2 mil 219 kilómetros de línea divisoria.
El 19 de agosto de 2015 Maduro ordenó cerrar los pasos fronterizos con Colombia como parte de una estrategia para combatir el contrabando y el paramilitarismo en la zona.
ae