Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
Estados Unidos expresó sus "más profundas condolencias" a los familiares de los cuatro fallecidos por el terremoto que sacudió la pasada noche el sur de Perú, entre los que hay un estadounidense, y aseguró que está en contacto con las autoridades peruanas.
Una portavoz del Departamento de Estado, Elizabeth Trudeau, confirmó que un estadounidense murió a consecuencia del terremoto, pero evitó hacer más comentarios sobre esa víctima "por respeto a la familia".
"Expresamos nuestras más profundas condolencias a todos los afectados por el terremoto. Estamos supervisando la situación y seguimos en contacto cercano con las autoridades peruanas", afirmó Trudeau en su conferencia de prensa diaria.
Al menos cuatro personas murieron y otras 52 resultaron heridas a raíz del terremoto de magnitud 5,3 en la escala abierta de Richter que sacudió la pasada noche la provincia de Caylloma, en la región Arequipa, en el sur de Perú.
Entre los fallecidos está el estadounidense Vaum Ken Edan, de 66 años, que se encontraba en un hotel que quedó destruido por el sismo, según un informe publicado por el Instituto Nacional de Defensa Civil peruano (Indeci).
El terremoto causó la muerte, además, de una mujer de 80 años, otra de 70 y una menor de edad.
Un total de 110 viviendas quedaron inhabitables, mientras un templo y un hotel fueron destruidos.
La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, señaló que los informes de víctimas y heridos aún no han podido ser confirmados por la distancia de los pueblos afectados, ubicados a más de 3 mil 400 metros sobre el nivel del mar, y el daño que han sufrido las carreteras.
jlcg