Más Información

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas
El Senado de Brasil votó a favor de enjuiciar a la suspendida presidenta Dilma Rousseff por acusaciones de violar normas fiscales administrando el presupuesto federal.
Tras unas 15 horas de debate, la votación se dio con 59 votos a favor y 21 en contra.
La votación es el paso previo a un juicio y a otra votación, donde se decidirá si la mandataria debe retirarse definitivamente de su cargo, algo que se espera a finales de este mes.
El resultado era algo esperado: el Senado votó en mayo para acusar a Rousseff y suspenderla de su cargo por un máximo de 180 días.
Mientras tanto, Michel Temer, quien era el vicepresidente y luego se volvió enemigo de Rousseff, ha asumido el cargo de manera interina.
Rousseff ha negado reiteradamente las acusaciones.
La votación revela que las gestiones para destituirla han cobrado impulso a pesar de los esfuerzos de la suspendida mandataria de atraer el apoyo de senadores escépticos sobre la capacidad de Temer para gobernar.
Temer ha sido severamente criticado por designar un gabinete en que todos los ministros son hombres blancos, en un país donde más de la mitad de la gente es de otras razas. Tres de sus ministros han tenido que renunciar bajo acusaciones de corrupción, y a pesar de sus promesas de tener un gobierno más eficaz, no ha logrado que el Congreso apruebe sus reformas.
Rousseff reiteradamente ha negado las acusaciones y ha señalado que sus predecesores tomaron medidas similares al calcular el presupuesto federal. Ha denunciado que los intentos de derrocarla no son más que una trama para entorpecer una investigación sobre multimillonarios sobornos en la empresa petrolera estatal Petrobras.
jlcg