Más Información

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, urgió hoy a las autoridades venezolanas a no "jugar al juego del retraso" con el referendo que impulsa la oposición contra el presidente Nicolás Maduro y pidió permitir que el proceso avance de forma "puntual" para el beneficio de "la democracia" en el país.
"La Constitución venezolana garantiza a los venezolanos el derecho de que se escuchen sus voces a través del proceso de referendo (revocatorio) y llamamos a las autoridades de Venezuela a permitir que el proceso salga adelante de una forma puntual y justa", dijo Kerry en una conferencia de prensa en Washington.
"(Llamamos a las autoridades venezolanas) a no jugar al juego del retraso para dar ventaja a un lado contra el otro, en lugar de dar ventaja a la democracia y al respeto de la Constitución del país", agregó Kerry, que compareció junto a la canciller colombiana, María Ángela Holguín.
El jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que habló con Holguín sobre la situación en Venezuela y que él está "profundamente preocupado por el deterioro de las condiciones económicas y políticas del país.
"El Gobierno no está haciendo frente a las necesidades básicas del pueblo en Venezuela y la situación está empeorando en muchos sentidos", indicó Kerry.
"Nuestra opinión es que el deterioro es el resultado directo de la mala gestión de la economía por parte del Gobierno venezolano y su falta de voluntad de escuchar y trabajar con la oposición y el pueblo de Venezuela", agregó.
Kerry subrayó que Estados Unidos "cree y apoya la noción del diálogo" en Venezuela, "aunque sea difícil bajo las (actuales) circunstancias", y recordó que su subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, Tom Shannon, viajó recientemente al país caribeño para "ayudar a alentar ese diálogo".
La plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) confía en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque hoy mismo a la siguiente fase del proceso revocatorio, que consiste en recoger una cantidad de firmas equivalente al 20 % de los inscritos en el registro electoral, unos 4 millones de apoyos.
La MUD ha presionado para que el referendo revocatorio se realice este año y ha acusado al órgano electoral de actuar como un "anexo" del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), organización que, en cambio, asegura que la consulta solo podría ya concretarse en 2017 cuando, de ganar la oposición, asumiría el poder el actual vicepresidente.
ae