Más Información

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El proceso que juzga la filtración y publicación de documentación clasificada de la Santa Sede, en el que está imputado el cura español Lucio Vallejo, quedó hoy visto para sentencia, que se conocerá esta tarde.
El presidente del Tribunal de primera instancia del Estado de la Ciudad del Vaticano se retiró a deliberar con el resto de miembros del Colegio de Jueces tras una breve audiencia convocada para escuchar las palabras finales de los cinco imputados.
Se trata del cura español Lucio Vallejo, exsecretario de la comisión investigadora de asuntos financieros de la Santa Sede (COSEA), de la que proviene la mayor parte de la información filtrada y que ha confesado haberla pasado a los dos periodistas también imputados, Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi.
También la colaboradora de Vallejo, Francesca Chaouqui, y el secretario ejecutivo de la COSEA, Nicola Maio.
La fiscalía ha pedido una pena de tres años y un mes de cárcel para Vallejo, tres años y nueve meses para Chaouqui, un año para Nuzzi y las absoluciones de los otros dos imputados.
Las respectivas defensas han pedido la absolución de todos sus representados
jlcg