Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
El Tribunal Correccional de París condenó a penas de seis a nueve años de prisión a siete jóvenes miembros de una red yihadista creada en Estrasburgo, entre ellos el hermano de uno de los terroristas del Bataclan, escenario de uno de los atentados de París del 13 de noviembre de 2015.
Karim Mohamed-Aggad, hermano de Foued -uno de los tres asaltantes de la sala Bataclan-, se llevó la mayor pena -de nueve años- de los siete acusados que durante diez jornadas se sentaron en el banquillo.
En todos los casos, las dos terceras partes de la pena impuesta son de cumplimiento efectivo entre rejas.
La Fiscalía había requerido diez años de cárcel para Mohamed-Aggad, la condena más elevada posible para los delitos por los que había sido imputado.
Los siete de Estrasburgo, con edades de 24 a 27 años, fueron juzgados por haberse ido entre 2013 y 2014 a Siria (en periodos de dos a tres meses), donde se integraron en grupos vinculados al Estado Islámico (EI). Ellos alegaron que fueron únicamente a combatir al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.
La abogada de Mohamed-Aggad anunció, tras hacerse pública la sentencia, que la recurrirá.
jlcg