Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Una comisión parlamentaria francesa detectó varios fallos de inteligencia previos a los atentados extremistas en París en los que murieron 147 personas el año pasado, según los parlamentarios, que instaron al gobierno a crear una agencia antiterrorista similar a la estadounidense.
El legislador francés Georges Fenech, que lideró la comisión de investigación, señaló que todos los agresores que participaron en los sucesos de 2015 eran conocidos por las autoridades. Algunos tenían condenas anteriores o estaban bajo vigilancia judicial.
Las autoridades de inteligencia interrogadas en la pesquisa admitieron fallos, indicó Fenech. El parlamentario recomendó crear una agencia antiterrorista como la instaurada en Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre.
Los legisladores también recomendaron mejorar la cooperación europea en materia de inteligencia.
En su informe, la comisión parlamentaria enumeró 39 propuestas para evitar que se repitan los atentados.
Según medios, los legisladores criticaron a las autoridades belgas por su lentitud en la captura del agresor fugitivo Salah Abdeslam.
En enero de 2015 murieron 17 personas en ataques contra un supermercado kosher y la redacción de la revista Charlie Hebdo. En noviembre fallecieron 130 personas en atentados coordinados contra el estadio nacional de fútbol, la sala de conciertos Bataclan y varias cafeterías parisinas.
jlcg