Más Información

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; "se reforzarán acciones contra gusano barrenador": Berdegué

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denuncian amenazas de muerte por investigar al crimen organizado; gremio se solidariza

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó, en una entrevista publicada hoy por el diario peruano El Comercio, que lo que sucede en Venezuela "es inaceptable".
"Lo que allí sucede es inaceptable. Es la violación absoluta de los derechos humanos. Hay presos políticos, existe desabastecimiento, eso es algo con lo que no se puede convivir", declaró el gobernante, quien asistió el jueves en Lima a la toma de mando del nuevo presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski.
Macri agregó que la posición de su país ha sido firme en el tema y señaló que algunas críticas que recibió su régimen por parte de la oposición venezolana cambiaron a partir de la reunión que celebró la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar la situación de ese país.
"Luego hemos recibido mensajes de agradecimiento por nuestra postura", indicó antes de decir que la situación en Venezuela lleva a los opositores al gobierno de Nicolás Maduro a exigir posturas más firmes.
"Entiendo que el estado de desesperación en que están en Venezuela puede llevar a malas interpretaciones. La posición de Argentina sobre Venezuela sigue siendo la misma", enfatizó.
Macri también dijo que la situación en su país ya se ha "estabilizado" y afirmó que durante la década anterior se "utilizó como herramienta la mentira y la destrucción de las estadísticas".
"Fue muy mala esta herencia. No solo de mentira, sino también de corrupción. Dañó mucho", agregó antes de asegurar que se ha "comprometido a construir un país basado en la verdad."
El presidente argentino también destacó las relaciones con Perú, aunque dijo que existe "una enorme diferencia entre la relación afectiva histórica que tienen ambos países y la relación de intercambio comercial".
"La tercera comunidad de migrantes en Argentina es la peruana y, sin embargo, tenemos una bajísima interrelación comercial", señaló antes de informar que ya pudo hablar de este tema con el presidente Kuczynski.
Indicó que ambos quedaron en que los cancilleres y sus equipos se reunirán "a la brevedad, para ver qué ámbitos de intercambio reforzar y, sobre todo, el trabajo común en la lucha contra el narcotráfico".
ae