Más Información

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró hoy que Turquía "no está en situación de acceder ni a corto plazo ni en un periodo más largo" a la Unión Europea (UE).
Junker realizó estas declaraciones al canal de televisión "France 2", al ser preguntado por la conveniencia de suspender el proceso de adhesión de Turquía a la vista de lo ocurrido con el golpe de Estado.
"En el estado en que se encuentra, Turquía no está en situación de acceder ni a corto plazo ni en un periodo más largo" a la UE, señaló Juncker.
No obstante, el presidente de la Comisión Europea consideró "útil" mantener las negociaciones entre la Unión Europea y Turquía ahora que se va a empezar a negociar el capítulo de justicia, libertad de expresión y de opinión, aunque no esté en disposición de ser un país miembro.
Hizo notar, además, que las decisiones establecen que pronto se tiene que abrir el capítulo sobre la justicia, la libertad de opinión y de expresión, y a ese respecto dijo que "sería útil que prosigamos ese debate con Turquía".
En todo caso, reiteró que "si Turquía introduce mañana por la mañana la pena de muerte, suspenderemos inmediatamente la negociación" porque no hay espacio para la pena capital en la Unión.
En cuanto a la polémica generada por el fichaje de su antecesor al frente de la Comisión José Manuel Durao Barroso por el banco de inversiones Goldman Sachs, Juncker se limitó a indicar que "respetó todos los procedimientos" y que él "no lo habría hecho"
jlcg