Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, aseguró que en estos momentos no puede descartarse que la explosión registrada ayer en Ansbach sea un atentado vinculado al Estado Islámico, pero tampoco que esté motivada por la inestabilidad psicológica del solicitante de asilo sirio que la provocó y murió.
"O una combinación de ambas" posibilidades, subrayó el ministro en rueda de prensa en Berlín tras señalar que la investigación se encuentra en una etapa "muy muy temprana" todavía.
Según explicó, el hombre, de 27 años, entró en Alemania en agosto de 2014 tras pasar por Bulgaria y Austria y solicitó asilo en el país, pero su petición se rechazó en diciembre tras comprobarse que ya había recibido "protección subsidiaria" en Bulgaria.
Se decidió su expulsión a ese país, pero la orden se paralizó tras presentarse actas médicas sobre su "inestabilidad psicológica".
El 13 de julio de reactivó el proceso, se le comunicó que debía abandonar el país y que sería expulsado.
El hombre había intentado suicidarse en dos ocasiones y había estado ingresado en una clínica psiquiátrica.
jlcg