Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Las primeras repercusiones del atentado de Niza del pasado día 14 sobre el turismo y las actividades paralelas en la zona muestran una caída del 20-30 %, reveló el ministro de Economía, Emmanuel Macron, que dijo que hay que vigilar la evolución en las próximas semanas.
Macron, que reunió una "célula de continuidad económica" con representantes de los principales sectores económicos (comercio, turismo, hostelería, restaurantes, actividades culturales y de ocio) y de la Administración, consideró que por ahora no hay signos de "nada crítico".
En declaraciones a los medios, reconoció que no es capaz de decir si estos primeros efectos van a perdurar, reveló que algunos eventos han sido anulados por sus organizadores, y dijo que se van a mantener "muy vigilantes en las próximas semanas".
La Costa Azul francesa es el segundo centro de atracción turístico de Francia después de París y, por sí sola, la ciudad de Niza representa el 40 % de los flujos en esa zona, con cerca de cinco millones de visitantes en 2015 y un impacto de alrededor de mil 500 millones de euros, según la oficina de turismo.
En cuanto al origen de los turistas, un 48 % de los que pasaron por la Costa Azul en 2014 eran extranjeros, de acuerdo con el Comité Regional de Turismo.
Los más numerosos ese año fueron los llegados de Italia (968 mil) el Reino Unido e Irlanda (929 mil), Alemania (467 mil), Estados Unidos (426 mil), Escandinavia (389 mil), Rusia (279 mil), Suiza (271 mil), Bélgica (220 mil) y España (199 mil).
El turismo representa más del 9 % del empleo en Niza y en su área de influencia, con 40 mil puestos de trabajo permanentes directamente vinculados en el departamento de los Alpes Marítimos (17 mil en Niza), a los que en verano se añaden 70 mil contratos estacionales.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








