Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Miles de personas se manifestaron hoy en esta capital para reclamar la igualdad de derechos entre las personas, sin importar su identidad de género y demandando que la bisexualidad se haga visible.
De esta manera, las personas bisexuales fueron los protagonistas de las reivindicaciones de esta manifestación del Día del Orgullo Gay, previo a que en 2017 Madrid sea la sede del desfile mundial.
La manifestación en favor del Orgullo LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero) 2016 comenzó en la Glorieta de Atocha con miles de personas apoyándola y numerosos políticos encabezando la marcha.
Un par de horas más tarde terminó en la madrileña plaza de Colón, donde los manifestantes eran esperados por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el consejero de Presidencia de la Comunidad, Ángel Garrido.
En el manifiesto dado a conocer este sábado se señaló que se logró de nuevo que las calles de Madrid se llenaran de color, dignidad, alegría, lucha, compañerismo, libertad y respeto. Se logró que “se inunden, sobre todo, de orgullo, de toneladas de orgullo”.
De acuerdo con el documento, se celebra la igualdad de derechos y la convivencia en la diversidad, que enriquece a toda la sociedad, y la cual es cada vez más real. Asimismo, el texto, apuntó que “hoy nos volvemos a manifestar para celebrar todo lo que hemos logrado, para reclamar todo lo que nos queda por lograr y para poner voz a todas aquellas personas que no pueden hacerlo”.
Se demandó la urgencia de la aprobación de una Ley Integral de Transexualidad que atienda a mayores y menores, sin importar su lugar de nacimiento. Asimismo, una Ley de Igualdad LGTBI que fuerce a las administraciones a tomar medidas proactivas a favor de la visibilidad y de la igualdad de las minorías sexuales.
Se subrayó que urge la aprobación de un pacto de Estado por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) -causante del Sida- y frente al estigma y la discriminación, ya que tras 30 años de pandemia y de bandazos en los planes estatales, no se puede bajar la guardia.
Por último, se piden medidas efectivas en el sistema educativo para tratar la diversidad sexual y de género, pues la educación es la clave para una convivencia en igualdad de derechos.
erp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








