Más Información

Cárdenas redefine la izquierda en EL UNIVERSAL; cuestiona a “autoridades” que deciden quién sí y quién no pertenece a ella

Comisión Evaluadora no revisará perfiles existentes en Morena; "se centrará en nuevas afiliaciones", adelanta

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
Las Fuerzas Armadas de Turquía dijeron el viernes que tomaron el poder en el país para proteger el orden democrático y para mantener el respeto a los derechos humanos.
En un comunicado enviado por correo electrónico y reportado por los canales de televisión turcos, los militares agregaron que todas las relaciones exteriores de Turquía existentes se mantendrán y que el estado de derecho seguirá siendo la prioridad.
El primer ministro de Turquía había dicho previamente que una facción dentro de las fuerzas armadas había intentado tomar el poder, pero que sería combatida y que no era correcto calificarlo de un golpe de Estado.
Aviones militares sobrevolaron Ankara y vehículos bloquearon puentes de Estambul.
cg