Más Información
Campaña antidrogas del gobierno federal se enfoca en fentanilo; alerta sobre alta demanda en consumo de metanfetaminas
Oposición en el Senado pide detener “caprichitos” de la 4T; exigen que se cancele creación de Olinia y rutas de Mexicana
Tarjeta INAPAM: Estos son los programas del Bienestar a los que te puedes registrar; así la puedes obtener
ONU acusa que reforma judicial abrirá la puerta a élites políticas y crimen organizado; no habrá independencia, afirma
La mayoría de los estadounidenses rechaza que el Departamento de Justicia no procesara a la virtual candidata demócrata a la Presidencia de su país, Hillary Clinton, por su uso de servidores de correo electrónico privados para asuntos oficiales, según una encuesta del Washington Post y ABC.
El 56 % de los ciudadanos rechazan la recomendación del Buró Federal de Investigación (FBI) de no presentar cargos contra Clinton, mientras que el 35% aprueban la decisión, indica la encuesta publicada hoy.
Además, el 57% de los encuestados aseguran que este asunto hace que se preocupen por la eventual gestión presidencial de Clinton, mientras que el 39% opinan que el tema no tiene nada que ver con su potencial labor como presidenta.
No obstante, seis de cada diez encuestados aseguran que la decisión del Departamento de Justicia, fuera la que fuera, no influye en su voto el próximo 8 de noviembre.
El sondeo se llevó a cabo los días 6 y 7 de julio con una muestra de 519 adultos y un margen de error de 5 puntos porcentuales.
Clinton hará campaña el martes en el estado de Nuevo Hampshire con su rival en las primarias demócratas, el senador Bernie Sanders, que aún no le ha dado su apoyo ni se ha retirado oficialmente de la carrera electoral.
Su aparición conjunta llega en un momento en que se espera que Sanders reconozca oficialmente el triunfo de Clinton en las primarias demócratas y le dé su apoyo, algo que muchos líderes del partido consideran que debería haber hecho ya.
Este fin de semana, los equipos de ambos negociaron en Orlando el programa político que el partido oficializará en la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará entre el 25 y el 28 de julio en Filadelfia.
jlcg