Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Un bebé ha nacido en Lisboa tras una cesárea realizada a una mujer que llevaba 15 semanas en muerte cerebral, el mayor periodo de supervivencia registrado en Portugal.
Según publicaron hoy varios medios lusos, el bebé nació ayer martes en el Centro Hospitalario de Lisboa Central, tras 32 semanas de gestación y con un peso de 2,350 kilogramos.
El estado de muerte cerebral de la madre, de 37 años, había sido declarado el pasado 20 de febrero tras sufrir una hemorragia intracerebral.
Con el permiso de la familia y el visto bueno de la Comisión de Ética y la dirección del centro, los médicos decidieron proseguir con la gestación y programar la cesárea cuando se cumplieran 32 semanas.
El bebé se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de neonatos del hospital lisboeta.
El presidente de la Sociedad Portuguesa de Obstetricia y Medicina Matern-Fetal, Luís Graça, dijo en unas declaraciones a la radio portuguesa TSF que la duración de la gestación con la madre en estado de muerte cerebral es "absolutamente excepcional".
"Hay otros casos, pero que duraron de dos a tres semanas. En este caso se consiguieron 15 semanas. Es excepcional. La medicina portuguesa está de enhorabuena", señaló.
rmlgv