Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
El economista de centroderecha Pedro Pablo Kuczynski acariciaba la presidencia de Perú mientras se consolidaba el miércoles su estrecha pero constante ventaja sobre la conservadora Keiko Fujimori, en los comicios más ajustados en cinco décadas.
El veterano ex banquero de inversión lideraba el escrutinio con un 50,12 por ciento de los votos. La hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori obtenía un 49,88 por ciento, dijo el organismo electoral peruano (Onpe).
Con el 98,5 por ciento de los votos contabilizados, la diferencia entre los candidatos es de apenas 0,24 puntos porcentuales o 42.278 votos, precisó el organismo.
La ventaja de Kuczynski, un hijo de inmigrantes europeos de 77 años, se ha mantenido aunque con altibajos durante tres días de escrutinio tras las elecciones del domingo.
Analistas sostienen que estadísticamente es difícil que la tendencia pueda cambiar, pero las autoridades electorales han pedido calma y esperar el conteo final de votos para proclamar al presidente que sucederá a Ollanta Humala.
"Para que exista una reversión a favor de Keiko, al presente se necesitaría que en las actas (mesas de votación) por escrutar ella obtenga 75 por ciento a favor, lo que es estadísticamente imposible", dijo a Reuters el académico y ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid Matuk.