Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Los candidatos presidenciales peruanos Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski cerraron anoche sus campañas, con la abanderada de Fuerza Popular como favorita para ganar la segunda vuelta de los comicios este domingo.
Fujimori realizó un mitin en Villa El Salvador, en la zona sur de la capital peruana, en tanto que Kuczynski cerró su campaña en Arequipa. De acuerdo con una encuestas de la firma CPI, la candidata de Fuerza Popular tiene una intención de voto de 51.6%, mientras que el abanderado de Peruanos por el Kambio ostenta un respaldo de 48.4%. Otro estudio, de Datum, da a Keiko 52.1% de preferencias, contra 47.9% de su rival.
En un acto proselitista en Lima, Fujimori enfatizó que su eventual gobierno se concentrará en combatir la inseguridad ciudadana, para lo cual destinará efectivos de las Fuerzas Armadas a la custodia de edificios públicos para que unos 10 mil policías más estén en las calles para combatir la delincuencia. Al mismo tiempo, su partido negó que el país se vaya a convertir en un “narcoEstado” si gana Fujimori.
Vladimiro Huaroc, miembro del equipo técnico de Fuerza Popilar, aseguró que Keiko, de 41 años e hija del encarcelado ex mandatario Alberto Fujimori, continuará “el combate contra el narcotráfico, pero sin una erradicación compulsiva” de los cultivos ilegales de hoja de coca. Sin embargo, reconoció que Joaquín Ramírez, quien hace dos semanas renunció al cargo de secretario del partido y uno de los principales financistas de la candidata, tiene desde hace tres años una investigación abierta en la fiscalía por presunto lavado de activos.
Fujimori, de 41 años, se enfrenta a la dura oposición de un sector de la población que teme la vuelta del autoritarismo que caracterizó al gobierno de su padre entre 1990 y 2000. El chino, como se conoce a Alberto Fujimori, cumple desde 2009 una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción. Huaroc prometió que Keiko asumirá la reparación a las víctimas de la “guerra interna”, ocurrida entre 1980 y 2000, y en la que murieron unas 69 mil personas, según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).
Kuczynski, de 77 años y ex ministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo, confía en capitalizar el antifujimorismo y en sacar ventaja de las acusaciones de corrupción contra congresistas de Fuerza Popular.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







