Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MG3U7HD7GZCIPD6FZGBFEVOOGA.jpg?auth=2c5f20d13a9c7672c501fc50a39559231675d367a5ff750fa794266698409036&smart=true&width=263&height=200)
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
Fue el 13 de julio de 2009 cuando el gobierno conservador de Stephen Harper impuso el requisito de visita a los mexicanos que desearan viajar hacia Canadá.
La decisión de Harper se basó en que, según él, las solicitudes de refugio "falsas" eran demasiadas.
Hoy, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, anunciaron la eliminación del requisito.
Canadá es el segundo país con mayor cantidad de mexicanos migrantes.
La decisión del gobierno canadiense afectó al sector turístico.
Según Rob Taylor, vicepresidente de la Asociación de la Industria Turística de Canadá, en 2008, 257 mil mexicanos visitaron el país pero en el 2009, ya impuesta la visa, el número cayó a 161 mil y en 2010 a 116 mil.
Posteriormente, el sector presentó una ligera mejora: "en 2015 alcanzamos los 196 mil 400 visitantes", estima Taylor.
En cuanto al empleo, meses después de expedido el requisito de Visa (septiembre de 2009), los gobiernos federales de ambas naciones impulsaron el Mecanismo de Movilidad Laboral México-Canadá, que se encarga de reclutar y preseleccionar candidatos de acuerdo con las habilidades que requieren los empleadores canadienses, a fin de impulsar en forma ordenada, legal y segura el flujo de trabajadores temporales mexicanos a Canadá
Informes de la SRE, aseguran que de 2009 a 2013, 512 trabajadores mexicanos viajaron a Canadá para laborar principalmente en las industrias de alimentos, lácteos y agrícolas.
En 2010, como parte del Plan de Acción México-Canadá, los gobiernos de los dos países suscribieron el Memorándum de Entendimiento sobre Movilidad de Jóvenes dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, tanto estudiantes como egresados que deseen viajar y trabajar en México o en Canadá, hasta por un año.
Desde la suscripción del Programa de Movilidad de Jóvenes, el gobierno canadiense otorga anualmente 250 lugares a jóvenes mexicanos para realizar actividades escolares o laborales en Canadá.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, actualmente en Canadá radican 91,542 mexicanos.
Con información de Notimex y de la Secretaría de Relaciones Exteriores
jlcg