Más Información

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas
El gobierno estadounidense ofreció al marroquí, a través de la agencia pública Millenium Challenge Corporation (MCC), un fondo de cien millones de dólares para "un nuevo modelo de enseñanza secundaria en Marruecos".
El anuncio se hizo en la ciudad sureña de Marrakech dentro de los actos de la primera dama estadounidense, Michelle Obama, llegada ayer a Marruecos dentro de una gira que la llevó previamente a Liberia y con la que trata de promover el programa Let Girls Learns (Que las niñas aprendan), creado en 2015.
Según un comunicado de la oficina de la primera dama, este fondo, que tendrá como beneficiarios a 100 mil alumnos, se basará en garantizar las necesidades educativas en un sentido inclusivo para las niñas, entre quienes el abandono escolar es más grave.
Así, el fondo creará becas de internado, clubes de actividades extraescolares, cuartos de baño para las niñas, salas separadas por sexos para cambiarse de ropa, así como un entrenamiento específico para los maestros y administradores de las escuelas que les ayude a cambiar sus métodos de enseñanza.
En paralelo, y dentro de la misma filosofía, también se anunció en el mismo foro del MCC una próxima inversión de USAID (agencia estadounidense de cooperación) de 400 mil dólares para construir cinco internados femeninos en zonas rurales que permitan a las niñas continuar sus estudios.
El abandono escolar afecta a 250 mil niños al año en Marruecos, y es particularmente alto en zonas rurales y entre las niñas, debido entre otras cosas a carencias logísticas en las escuelas como los cuartos de baño o los internados femeninos.
"Estoy orgullosa -dijo Michelle Obama- de que mi gobierno esté trabajando con el marroquí en estas nuevas inversiones transformadoras para educar y empoderar a las niñas de Marruecos, unas inversiones que les ayudarán a triunfar en el mundo laboral".
jlcg