Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
La ministra de Defensa de Georgia, Tinatin Jidasheli, eliminó hoy por decreto el servicio militar obligatorio en el país, cuyas Fuerzas Armadas a partir del próximo año serán totalmente profesionales.
"Nuestro ejército no necesita militares reclutados a la fuerza", afirmó Jidasheli ante la prensa al anunciar la eliminación del servicio militar obligatorio de un año.
La responsable de Defensa subrayó que el decreto entró en vigor hoy mismo y que este año ya no habrá llamamiento a filas.
El proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas de Georgia, conformadas por unos 37 mil hombres, comenzó en diciembre del año pasado y a día de hoy sólo el 10 % de sus miembros son reclutas que cumplen el servicio militar obligatorio.
Jidasheli recalcó que el servicio por contrato en la Fuerzas Armadas no supondrá un aumento del gasto en Defensa, que para este año fue fijado en 670 millones de laris (unos 290 millones de dólares).
Según fuentes de Defensa consultadas por Defensa, los soldados profesionales cobrarán 950 laris, unos 450 dólares, salario que aumentarán con la antigüedad y grado de los militares.
lsm