Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al excanciller uruguayo y secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de promover "la intervención planificada de Estados Unidos contra Venezuela".
Morales, a través de su cuenta oficial de Twitter, reprochó la decisión de Almagro de convocar unilateralmente el Consejo Permanente de la OEA, a través de la invocación de la Carta Democrática de la organización el pasado 31 de mayo.
Este protocolo permite convocar una cumbre urgente ante la "alteración del orden constitucional" de uno de los países miembro, y en este caso la reunión de mañana podría implicar la suspensión de Venezuela del organismo si dos tercios de los países representados así lo deciden.
"Almagro, como Secretario Gral. de la #OEA y en su condición de agente infiltrado del imperio, conspira contra los Gobiernos democráticos", afirmó el mandatario boliviano en otro tuit en la misma red social este miércoles.
Morales, aliado político del Gobierno venezolano, ha criticado duramente a Almagro en las últimas semanas y le ha acusado de servir a los intereses de Estados Unidos.
El político uruguayo pretende promover una salida a la crisis institucional que vive Venezuela, y que pasa por la liberación de los políticos presos y la celebración del referéndum revocatorio este año y no en 2017, como sugieren los últimos movimientos del Gobierno venezolano.
jlgc