Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Varias decenas de personas que protestaban por la escasez de alimentos tomaron algunas de las principales vías del centro de Caracas, Venezuela, situación que forzó la intervención de decenas de policías y guardias nacionales que utilizaron algunos gases lacrimógenos para dispersarlos.
Al grito de "queremos comida" los manifestantes, en su mayoría de origen pobre, bloquearon dos de las principales avenidas del centro de la capital venezolana en protesta por la creciente escasez de alimentos.
Varias decenas de policías y guardias nacionales, con escudos y equipos antimotines, tomaron los alrededores del centro de la ciudad y formaron grandes cordones en medio de la vía para impedir el avance de los manifestantes. La policía utilizó algunos gases lacrimógenos para dispersarlos.
Venezuela está sumida en una compleja crisis económica dominada por una desbordada inflación que se estima que podría alcanzar este año 720 %, severos problemas de escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, y una recesión que se estima podría agravarse por el deterioro de los precios del petróleo que financian 96% de los ingresos que recibe el país por exportaciones.
jlcg