Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El rey Felipe VI, acompañado de su esposa Letizia, reconoció al diario español elEconomista.es por "consolidarse cono un referente del periodismo económico en España y diversos países de Latinoamérica".
El rey de España realizó la felicitación en un almuerzo celebrado en Madrid, en el que el diario festejó sus primeros diez años de vida.
Felipe VI consideró que "elEconomista" supo tomar en cuenta "el nuevo entorno económico mundial" y la necesidad de la utilización de las nuevas tecnologías, tema constante en el periodismo.
Entre los elogios que el Rey hizo al medio, se menciona el lanzamiento de "elEconomista América", portal que, según dijo, facilita la "conexión" entre ambos continentes.
De acuerdo con estimaciones, casi 40 % de los lectores de "elEconomista", provienen de América.
Uno de los grandes logros de "elEconomista" es haber surgido en 2006, cuando la crisis económica de España comenzaba a ser visible: "las consecuencias (de la crisis) perduran todavía en tantos aspectos, no sólo económicos, aquí en España, en Europa y en muchos otros lugares del mundo", opinó Felipe VI.
"´elEconomista´ ha trabajado para informar a la sociedad sobre cuestiones muy técnicas de forma accesible y comprensible", expresó el rey, quien, además, consideró que el hecho de que los ciudadanos adquieran conocimientos sobre el ámbito económico es "fundamental para comprender mejor todo lo que incide en el desarrollo y bienestar de las personas y la sociedad".