Más Información
Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lex Ashton en prisión preventiva tras aplazarse audiencia; Fiscalía definirá su situación jurídica el 16 de octubre
Autoridades de Fort Myers, en el suroeste de Florida, mantienen una búsqueda intensiva de la niña de origen mexicano Diana Álvarez, desaparecida el domingo pasado de su casa.
La madre de la menor, Rita Hernández, dijo a la policía del Condado Lee que su hija de nueve años estaba acostada en su cama el domingo en la mañana, pero ya no estaba más tarde.
Hernández descartó que la niña se haya ido voluntariamente y sospecha de su padre biológico, deportado a México hace tres años.
En un comunicado, la oficina del alguacil del Condado Lee dijo que sus oficiales y otras agencias “se mantienen vigilantes en la búsqueda” de la niña.
El distrito escolar del Condado de Lee envió una notificación masiva pidiendo a los padres de familia llamar a la oficina del alguacil si tienen alguna información sobre el paradero de la niña, que asiste a la Escuela Primaria San Carlos.
“Yo quiero saber si alguien tiene a la niña, o qué es lo que quiere la persona para entregarme a la niña, porque ya son tres días y dos noches” desde su desaparición, dijo Hernández a la cadena Telemundo.
Uribe Jiménez, padrastro de la niña, señaló que tras llamar a la policía tuvo que pasar toda la noche en la cárcel como principal sospechoso de la desaparición de la menor.
“Me hicieron (pasar por) el detector de mentiras y gracias a Dios yo estoy limpio”, dijo a la cadena.
La casa de Hernández y Uribe Jiménez no mostraba señales de acceso forzado y más de 200 agentes federales y locales rastrean la zona en la búsqueda de pistas, de acuerdo con la televisora.
rmlgv